Una de las medidas de prevención que se han manejado ante los contagios causados por el coronavirus COVID-19 es el uso de mascarillas, también llamados cubrebocas. La OMS ha recomendado el uso de este artículo señalando que no garantiza la detención de la infección, pero si la llega a reducir si se combina con otras prácticas como el distanciamiento social y el lavado de manos.
Por su parte, epidemiólogos del IMSS recomiendan el uso de mascarillas en lugares de alta concentración de personas o en espacios cerrados donde no se pueda respetar el metro de distancia entre personas, con el fin de reducir hasta un 70% que personas infectadas transmitan el virus.
Debido a la demanda que han tenido los cubrebocas en los últimos meses, existen diferentes tipos en el mercado, pero algunos de ellos no llegan a ser efectivos. Aquí te explicamos las características de cada uno de ellos.
