Los seres humanos suelen resistirse a los cambios debido a la incertidumbre que estos generan y más si son precipitados. En algunas ocasiones se pueden ver afectaciones en la salud mental de las personas, causando ansiedad, miedo, estrés, depresión o frustración.
Debido a la pandemia causada por el coronavirus COVID-19, este año la mayor parte de la población mundial ha tenido que enfrentar varios cambios en su rutina, algunos de forma negativa como el aislamiento, la falta de trabajo, el miedo al contagio o la pérdida de algún familiar; pero también han aprendido a adaptarse gracias a los cambios positivos como el trabajo desde casa, la convivencia familiar, la alimentación saludable o el aprender a tener una vida menos acelerada.
Tras el aislamiento de varios meses, un nuevo cambio se ha presentado y es la adaptación a la nueva normalidad, la cual no será precipitada como el anterior pero puede llegar a generar afectaciones a la salud mental de las personas, por ello aquí te damos algunos consejos para tener una mejor adaptación y cuidar de tu salud.
