Al crecer, algunas personas sienten que el tiempo se pasa más rápido, los días duran menos y en algunas ocasiones sienten que su vida va cayendo en el aburrimiento. Esto se debe a que muchos entran en una monotonía causada por el seguimiento estricto de una rutina y la falta de experiencias memorables.
La contingencia causada por el coronavirus COVID-19 generó un desfase en la rutina de muchas personas, provocando un cambio en su día a día, pero en el transcurso de los meses, ese cambio se ha vuelto en nuevas rutinas, causando nuevamente un tipo de monotonía en la vida de muchos.
Los expertos han señalado que para evitar la ansiedad que provoca el aislamiento, es recomendable mantener una rutina, con el fin de no perder la percepción del tiempo y mantener la mente y cuerpo ocupado, sin embargo, esta rutina no debe caer en la monotonía, que al final genera otro tipo de ansiedad.
Aquí te damos algunos consejos para evitar caer en la monotonía y cuidar de tu salud.
