La creatividad es un aspecto fundamental en la vida de las personas, ya que nos permite aportar soluciones originales a los retos cotidianos. Una persona creativa tiene la capacidad de fluir con más ideas y conceptos que le ayudan a adaptarse y mejorar las circunstancias de su vida diaria.
Es muy común considerar que las personas más creativas suelen ser los artistas, ya que esta habilidad está directamente relacionada con el acto de crear. Sin embargo, desarrollar tu creatividad puede ayudarte a generar mejores soluciones para los problemas de tu vida diaria, por lo que se considera una cualidad importante de todo profesionista.
Por ello, hoy te presentamos 5 hábitos que debes adoptar para estimular tu creatividad:
1. Practica la redacción libre
Toma unos minutos al día para escribir cualquier cosa que tengas en mente en ese momento. Puedes plantearte escribir sobre tus experiencias o incluso una historia inventada, literalmente cualquier tema, lo importante es ejercitar tu escritura.
Esta redacción no tiene que ser de excelente calidad literaria ni respetar un estilo en particular, más bien se trata de descargar el cerebro y liberarlo de diversas frustraciones para que tus ideas fluyan de la mejor manera. Por ello, te recomendamos tomarlo como un ejercicio de catarsis en el que puedas tomarte el tiempo necesario para expresar a través de un texto de dos a tres cuartillas diariamente. Si es posible, lo más recomendable es escribir a mano.
2. Dedica tiempo para ti
Muchas veces por las obligaciones de la vida diaria nos olvidamos de tomar un momento para hacer algo solo para nosotros mismos y a largo plazo simplemente lo sacamos de nuestros planes. Sin embargo, pasar tiempo con uno mismo nos permite aclarar nuestros pensamientos y a conectar con nuestras emociones para expresarnos de mejor manera.
Ese sentimiento de estar bien con uno mismo es indispensable para la creatividad, por lo que te recomendamos agendar una actividad semanal para ti. Puedes salir a caminar, meditar o incluso por un paseo en bicicleta puede ser una excelente opción para convivir con tu interior.
3. Anota todo
Hazte el hábito de cargar con un cuaderno y anota cada idea y pensamiento en él siempre que tengas oportunidad. Este ejercicio te ayudará a ser más consciente de la tendencia de tu creatividad para guiarte en cuanto a tus fortalezas y tus áreas de oportunidad. Además, de esta manera nunca volverás a olvidar o a dejar un proyecto en el tintero.
4. Experimenta nuevas cosas
Al menos una vez a la semana hazte el propósito de probar algo nuevo. Visita un lugar nuevo, habla con alguien que no conoces o escucha un género de música diferente a lo usual. Estas nuevas experiencias representan un nuevo aprendizaje para tu cerebro, lo cual ayudará a estimular tu creatividad. Además, puedes descubrir nuevos gustos y pasiones.
5. Agenda tu hora creativa
Establece en tu calendario el día y la hora para dedicar al cien por ciento tu atención a ser creativo y aún sin ningún propósito específico pon manos a la obra. Nada mejor para estimular tu lado creativo que realmente trabajar en él de manera constante. Busca una forma de expresión y al menos una vez por semana enfócate en la producción. Puede ser algo muy básico como crear una nueva receta para preparar de manera creativa tu desayuno o crear un nuevo juego. Depende de ti hasta donde lo quieras llevar.
Como verás, estimular tu creatividad puede ser muy simple si realmente te comprometes con ello. Además, los resultados de este ejercicio pueden ser muy benéficos para tu salud emocional, ya que la creatividad puede reforzar tu autoestima, autonomía y seguridad para enfrentar cualquier reto que te propongas.
